
ELKARRIZKETA ILUNAK
Una de las señas de identidad del proyecto Metamorphosis Dance es el desarrollo de un lenguaje coreográfico muy físico, heredero de los grandes coreógrafos del pasado siglo XX. Esto se traduce en una búsqueda incansable que ahonda en las posibilidades artísticas del uso de una técnica que, partiendo de lo académico, deconstruye la fisicalidad clásica al incorporar elementos contemporáneos de rabiosa actualidad.
La necesidad de explorar nuevas formas de composición coreográfica es el punto de partida de la última creación de Metamorphosis Dance, Elkarrizketa Ilunak (Conversaciones a oscuras). El tándem artístico formado por Iratxe Ansa e Igor Bacovich plantea una pieza constituida por secciones muy definidas y con un carácter propio. Cada sección proviene una inspiración específica, que afecta tanto al estilo dancístico como a la fisicalidad, la música, la iluminación y la propia construcción coreográfica.
Elkarrizketa Ilunak (Conversaciones a oscuras) es un montaje innovador a nivel coreográfico. Sobre las tablas, Metamorphosis Dance investiga su manera de construir desde el punto de vista de la composición coreográfica. La compañía quiere abordar con este espectáculo la comunicación en sí misma. Sus conversaciones en el plano de lo físico. Las acciones y reacciones dinámicas de conflicto, de cariño, de inquietud..., que ellos expresan de forma no verbal, sino física y corporal. Su inspiración coreográfica versa aquí sobre la posibilidad o imposibilidad de comunicarse. ¿Qué pasa cuando dos personas conversan a oscuras? Al descontextualizar una conversación, el tipo de mensaje cambia. Como exponen los creadores: “queremos abordar cómo el contexto cambia la comunicación. Aunque sigas siendo el mismo, el entorno va a modificar la forma en la que te comunicas. Con este nuevo montaje, hemos querido investigar este tema trasladándolo a la propia composición coreográfica”.
La presencia de neones integrados dentro de la creación es otro de sus grandes hallazgos. En Elkarrizketa Ilunak (Conversaciones a oscuras), la escenografía y la iluminación se revelan como auténticos protagonistas, son un elemento coreográfico más, dotando a la pieza de una atmósfera y una personalidad únicas. Metamorphosis Dance ha querido explorar cómo la luz es capaz de crear nuevos espacios sobre el escenario. Los performers manipulan los neones en escena, los cuelgan, los emplean como pantalla, interactúan con las luces y las sombras que estos generan... En palabras de Igor Bacovich: “en esta nueva creación, le hemos dado mucha importancia a la iluminación, a cargo de Nicolas Fischtel; siempre hemos querido hacer un espectáculo más complejo o articulado a partir de ella. Aquí exploramos cómo la luz crea espacios, sin perder de vista nuestra principal inquietud, ya que, para nosotros, lo más importante es el movimiento, las dinámicas, la composición coreográfica”.
Sobre un escenario desnudo iluminado por hechizantes tubos de neón, cinco bailarines ejecutan su rigusosa coreografía al ritmo de un piano que interpreta una música electrónica minimalista. Las creaciones musicales del compositor Francesco Tristano sirven de hilo conductor a Elkarrizketa Ilunak (Conversaciones a oscuras). En su disco en Not For Piano, el virtuoso pianista especializado en música barroca y composición contemporánea presenta una colección de sus propias composiciones, así como interpretaciones para piano de clásicos de la electrónica y el techno de Detroit. En el imaginario musical de Elkarrizketa Ilunak se dan cita no solo algunos de los temas destacados de este trabajo, sino también otras piezas electrónicas de Tristano, así como pistas musicales de Liu Yiwei. El carácter híbrido, técnico, exigente y embriagador de estos músicos es una muestra más de cómo Metamorphosis Dance experimenta y navega entre territorios siempre a la búsqueda de la perfección.
Dirección y coreografía: Igor Bacovich e Iratxe Ansa
Bailarines: Iratxe Ansa, Igor Bacovich, Sasha Riva, Simone Repele, Jay Aries
Música: Francesco Tristano, Liu Yiwei
Iluminación: Nicolas Fischtel
Textos: Iratxe Ansa, Igor Bacovich
Voz: Alberto Serrano, Jay Aries, Igor Bacovich, Monica Hamil
Asistente: Alberto Serrano
Escenografía: Iratxe Ansa, Igor Bacovich
Dibujo de vestuario: Iratxe Ansa, Igor Bacovich
Vestuario: Carmen Granell
Producción: Gabriel Blanco (Spectare Producción Creativa)
Residencia coreográfica: Centro Coreográfico Canal
Duración: 1 hora y 13 minutos (sin intermedio)

